MÚSICOS
TEVAH
TELLIAS, VÍCTOR

|
Músico y profesor. Nació en
Grecia, el 26 de Abril de 1912. Contando con 5 meses de edad su familia emigró,
arribando a nuestro país en Septiembre de 1912. Estudió en el Instituto Nacional y luego
música en el Conservatorio Nacional de Música, graduandose en 1930. Perfeccionó
sus conocimientos de violín en el Hoschschule de Berlín, regresando al país en 1932,
siendo contratado como profesor de violín en el Conservatorio Nacional de Música, mas
tarde ocupó la cátedra de Conjunto Orquestal. En 1948 fue nombrado Director Titular de
la Orquesta Sinfónica de Chile, hasta el año 1961 en que fue contratado como Director
Titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Buenos Aires. Realizó giras por
Latinoamérica, Europa y Norteamérica. Recibió el premio al mejor interprete americano
en 1956. |
CONSUELO LUZ

|
"una estrella brillante en el
firmamento de la música Sephardic..... " el diario de Albuquerque "... trae una unión perfecta de la edad de oro de
España al mundo moderno de hoy en día... inspira el alma del judaísmo. .." Levi Ben Macario, Milla Seferino
Destacada cantante de música tradicional
sefaradí y miembro permanente de la Sinagoga Beth Shalom de Santa Fe, Estados Unidos.
Sefaradim por parte de su línea materna, nieta de Herminia Arrate, respetada
artísta chilena y de Carlos Dávila, líder de la República Socialista de 1932.
" Mi abuelo fue uno de los líderes de
la República Socialista de 1932, durante la cual sirvió como Presidente
Constitucional hasta que huyó al exilio bajo amenaza de asesinato. Mas tarde
al cambiar el clima politico, regresa a Chile y es nombrado Embajador a los Estados
Unidos. Llega a ser uno de los fundadores de las Naciones Unidas y de la Organizacion
de los Estados Americanos en la que sirve como Secretario General hasta su muerte".
Consuelo Luz, viajó a Israel como cantante
de música sefardita, se ha dedicado en los últimos años a investigar, presentar y
grabar música tradicional judeo-hispánica
|

Si desea ampliar información:
www.consueloluz.com
Oír sus canciones:
www.consueloluz.com |
SUS ULTIMAS OBRAS MUSICALES (texto de Harmony Ridge Music) DEZEO...the
Ladino word for desire, the passionate yearning for God and for human love, brings ancient
Sephardic prayers and love songs sung in Ladino and Hebrew to new, passionate life
in a blend of "World Music" style arrangements.
These ancient Ladino songs represent the traditional "soul
music" of the Sephardim (the Jews of Spain). Forced to flee the torture, death and
persecution of the Spanish Inquisition in the 15th century, the Sephardim found new homes
in other Mediterranean and Middle Eastern countries where they were able to preserve their
Ladino language and culture and find expression in these haunting spiritual songsand
romantic ballads..
YO SÉ QUE YO AMO (I Know That I Love)....
Consuelo Luz's most recent Spanish album includes eight of Consuelo's original songs and
two of her favorite traditional ones from Mexico and Venezuela. The musical style is a
blend of "balada" (contemporary ballad), Spanish folk and rock. On some songs
the accordion adds a folky Southwestern touch, on others the violin, cello and Consuelo's
piano create a dreamy, romantic mood. These songs of love, hope, irony and angelic
yearnings are a passionate search for the ecstasy of true love, a quest for the deeper,
spiritual aspect of love and a celebration of the love that is found in community.
Comunicarse con la artísta: cluz@rt66.com |
Su música sefardita ha sido
distribuida por toda Europa y otros paises del orbe. Selecciones del CD han sido
escogidas para compilaciones internacionales de música mundial como "Odisea
Judía" de la casa disquera Putumayo. Consuelo ha realizado una difusión
extraordinaria de la cultura sefaradí a través de sus canciones como: Ki Mitsion, Los Bilbilicos, Shema Koli, Ah Dio
Piadoso, Que de Tsion, Yo sé que yo amo, La tierra abrazaré, Dime.
|
Principal
Sefaradíes en Chile
|