Noticias Culturales
|
|
VIII Encuentro de Música
Judeoespañola 2010 VIII Encuentro de Música Judeoespañola 2010, que tendrá lugar en el Estadio Español de Las Condes, Salón de los Reyes de España. Encuentro de Música, cuya octava versión se realizará el Domingo 22 de agosto próximo, a las 17.30 horas, se presentarán los coros Juan del Encina, Sefarad y Voces de Israel; el dúo Ariel Meneses-Ángela Gavilán; los solistas Ester Cohen, Clarita Ventura y Humberto Narváez, y la Rama de Danzas Españolas de Estadio Español de Las Condes. Los carteles de promoción
y las invitaciones impresas, están a disposición de los interesados en
comunidades e instituciones de la colectividad judía de Chile. El acontecimiento, se organiza en conjunto con Los Estudios Sefaradíes en Chile.
|
|
|
|
LA TRADICIÓN DE LOS
JUDÍOS DE ESPAÑA
Fernando Ramos Dalmazzo
|
|
VI Encuentro de Música Judeoespañola 2007 Con la seriedad y profesionalismo que le son propios, Estadio
Español de Las Condes prepara el VI
Encuentro de Música Judeoespañola que tendrá lugar el
Sábado 4 de agosto a las 17.00 horas en punto, en el Salón de Los Reyes de
España de Estadio Español (Nevería 4855) |
|
La emblema del Patrimonio Mundial atribuyido por
la UNESCO a sido akordado a este livriko. La realizasion de este livriko por JEAA fue posivle grasias al djenerozo apoyo finansiero de la "Fondation de la Mémoire de la Shoah", de la "Direction de la Mémoire du Patrimoine et des Archives du Ministère Français de la Défense" i de la Komunidad Djudiya de Selanik (JCT) ke ridje el "Museo Djudio de Salonik" (Gresia). Este livriko fue editado en okazion del estreno de una 21a laja en Djudeo-Espanyol en el Memorial de Auschwitz-Birkenau el lunes 24 de Marso de 2003. La serimoniya de estreno de la laja tuvo lugar basho la prezidensia de la Sinyora Simone Veil, prezidenta de la "Fondation de la Mémoire de la Shoah" (Paris, Fransia). La organizasion JEAA yevo la kampanya en favor de una laja en Djudeo-Espanyol i organizo i finansio la instalasion de la laja i el proyekto deste livriko grasias a mesenas i munchos donadores de numerozos payizes. JEAA
|
Gladys Rodríguez, conocida
escritora sefaradí ha publicado recientemente la obra de cuentos " La Quinta
hoja del Trébol" ediciones LOM. De esta obra opina Nadia Grosser Nagarajan, escritora e investigadora, Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de Berkeley, California, donde desde 1968 ejerce la cátedra de Literatura Comparada. Leamos su crítica: Los cuentos reunidos en este volumen revelan una extraordinaria facultad descriptiva y la magia de involucrarnos como lectores al contenido. Asi por ejemplo en "Mi abuelo Max". El calor y la humedad que afectan hondamente el cuerpo y el pensamiento lo experimentamos en " Setas en la cocina" y nos atrae el suspenso que parte de una migraña en "Ejercicios para el terror". Seducen las exquisitos matices poéticos de "Violeta, monumento de una tarde" y nos embelesamos con las tonalidades musicales de "Thais". Fascinante "El mercado de las pulgas": que para mi significó traspasar el marco de una pintura, ingresar en la misteriosa vida de los personajes, quienes por cierto no son lo que a simple vista parecen. La obra de Gladys Rodríguez merece la admiración y el aprecio de lectores de todo el mundo. |
|